Logo edificio FUE-UJI
Logo FUE-UJI

XXVIII CONGRESO INTERNACIONAL TURISMO UNIVERSIDAD-EMPRESA: Gestión inteligente de los destinos turísticos
 

Jornada FUE-UJI
 
 

PRESENTACIÓN

El próximo Congreso de Turismo supone la vigésimo octava edición de un evento que se ha celebrado de forma anual e ininterrumpida desde 1998 en las instalaciones de la Universitat Jaume I.

A lo largo de las diferentes ediciones se han ido tratando distintas temáticas en función del interés generado en cada momento. Para la próxima edición del congreso hemos pensado profundizar en la importancia de una gestión inteligente de los destinos turísticos.

La consideración de una gestión inteligente de un destino turístico es un concepto moderno y progresista de la actividad turística, desarrollado por una industria más responsable, en la que se busca atraer a turistas conectados a las redes sociales, que disfrutan del ocio de una forma activa. Por su interacción con el entorno de forma inmediata y donde lo importante es la calidad de la experiencia que se vive.

En este congreso se tratarán los diferentes ámbitos que engloba una gestión inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad universal y sostenibilidad en sus vertientes económica, sociocultural y medioambiental.

 

Llamada Comunicaciones

Un año más, se lanza la llamada a comunicaciones del  XXVIII Congreso Internacional de Turismo, Universidad - Empresa para que los profesionales de esta materia se animen a participar presentando los resultados de sus trabajos e investigaciones.

La XXVIII Edición del Congreso Internacional de Turismo Universidad - Empresa, tendrá como título "Gestión inteligente de destinos turísticos"  y se celebrará los días 22 y 23 de octubre de 2025.

Las comunicaciones tienen que versar sobre alguno de los temas relacionados con el lema del Congreso, entre los que se encuentran:

1. Gobernanza

  • Modelos de gobernanza de destinos turísticos
  • Políticas públicas para un turismo sostenible y responsable
  • Gestión de riesgos y crisis en destinos turísticos
  • Transparencia y toma de decisiones participativas

2. Innovación

  • Innovación en la experiencia del turista
  • Modelos de negocios innovadores para destinos turísticos sostenibles
  • Tecnologías emergentes (IoT, big data, inteligencia artificial) para la gestión de los destinos turísticos
  • Turismo digital y la creación de nuevas experiencias virtuales

3. Tecnología

  • Big data y análisis predictivo en la gestión de destinos turísticos.
  • Plataformas digitales para la gestión turística integral
  • Ciberseguridad: prácticas para proteger los datos de turistas y la infraestructura digital de los destinos
  • Utilización de la Inteligencia artificial en la gestión de destinos turísticos

4. Accesibilidad Universal

  • Accesibilidad y diseño inclusivo en infraestructuras turísticas
  • Tecnologías para mejorar la accesibilidad en el turismo
  • Desarrollo de rutas turísticas accesibles
  • Retos y oportunidades del Turismo inclusivo para los destinos

5. Sostenibilidad

  • Gestión sostenible de los recursos naturales en destinos turísticos
  • Estrategias de sostenibilidad para los destinos turísticos
  • Turismo y comunidades locales: Oportunidades y desafíos para la sostenibilidad sociocultural
  • Estrategias para contribuir a la lucha contra el cambio climático

Proceso de selección:

El proceso de selección de las comunicaciones se inicia con el envío del texto completo. Una vez recibidas, un Comité Científico evaluará por pares las propuestas presentadas y seleccionará las comunicaciones que serán expuestas en el Congreso (existe un espacio de tiempo limitado reservado a la exposición de comunicaciones). Cada inscripción permite presentar un máximo de tres comunicaciones.

Antes del Congreso, los autores de comunicaciones seleccionadas podrán introducir modificaciones sugeridas por el Comité Científico o actualizaciones en sus trabajos, pero sólo se publicarán los trabajos de los comunicantes que asistan y participen en el Congreso, y que envíen la versión definitiva del mismo antes del 2 de septiembre de 2025.

Los autores de las comunicaciones seleccionadas remitirán el texto definitivo del trabajo a la Fundación Universitat Jaume I-Empresa. La selección de la comunicación y su correcta recepción compromete a la organización a su inclusión en la publicación del Congreso por una editorial con implantación nacional.


Normas:

Las comunicaciones deberán ajustarse a las siguientes normas:

Las comunicaciones podrán presentarse en castellano o en inglés.

Respecto a la extensión: tendrán un mínimo de 10 folios y un máximo de 20 (incluyendo bibliografía, cuadros y gráficos) y siguiendo la estructura que a continuación se indica:

  • La portada debe figurar: el título, autor/es, temática de trabajo para la que se presenta la comunicación, dirección, teléfono y e-mail de contacto.
  • Las hojas restantes seguirán las siguientes normas:
    • ​Título en letras mayúsculas y negrita (Times New Roman 12, interlineado sencillo).
    • Los apartados en mayúsculas, negrita y numerados (Tamaño 11)
    • Los subapartados en minúscula, negrita y numerados (Tamaño 11)
  • El texto irá precedido por un resumen y palabras clave en castellano e inglés.

Ejemplo:

TITULO
          1. APARTADOS
                         1.1 Sub-apartado
                                            1.1.2

  • Las clasificaciones de menor rango deberán hacerse con letras tipo: a) b) c) etc.
  • Las referencias bibliográficas en el texto deberán ser citadas en paréntesis, con el nombre del autor y el año de publicación.
  • La bibliografía final ha de efectuarse como sigue:
    • Vera et al (1997): Análisis territorial del Turismo. Editorial Ariel. Barcelona.
    • Yagüe Perales, R. (2002): “Rural Tourism in Spain. Annals of Tourism Research. 29.1101-1110
    • Y si se efectúan referencias a páginas web, éstas deben ir al final de la bibliografía.

Plazo de presentación para los autores:

Recepción de comunicaciones: 10 de junio de 2025. 

Aceptación de comunicaciones:1 de julio de 2025. 

Fecha límite envío comunicación definitiva: 2 de septiembre de 2025. 

  • IMPORTANTE: es necesario que el documento definitivo de la comunicación se envíe antes de la fecha marcada para que pueda incluirse en la publicación del congreso. 

Celebración del congreso: 22 y 23 de octubre 2025

Envío de la comunicación:

La comunicación se debe enviar a través del Boletín de Inscripción. Se deben cumplimentar los datos y adjuntarla en los espacios adecuados. El pago se puede realizar después de que el comité científico dictamine si la comunicación está o no aceptada.

Fundación Universitat Jaume I-Empresa
Campus Riu Sec, Edifici "Escola de Doctorat i Consell Social", 12071-Castelló
e-mail: jornadas@fue.uji.es 
Teléfono:  964.387222;  Fax  964387010

programa

 

 

Fechas clave:

  • Recepción de comunicaciones: 10 de junio de 2025. 
  • Aceptación de comunicaciones: 1 de julio de 2025. 
  • Fecha límite envío comunicación definitiva: 2 de septiembre 2025

 

IMPORTANTE: es necesario que el documento definitivo de la comunicación se envíe antes de la fecha marcada para que pueda incluirse en la publicación del congreso.

Celebración del congreso: 22 y 23 de octubre de 2025

 

 

 

 

CUOTAS Y TARIFAS

Cuota 1: Estudiantes UJI (sin derecho a crédito), estudiantes otros centros, socios Alumni SAUJI Premium y desempleados (sin diploma asistencia): gratuito
Cuota 2: Estudiantes UJI (con derecho a crédito*), estudiantes otros centros, socios Alumni SAUJI Premium y  desempleados:  20 euros. Se expedirá un diploma de asistencia.
Cuota 3**: Comunicantes, profesionales y otros: 140 euros (Incluye Programa Social y libro publicaciones)

* Para disponer del 0.5 crédito y el diploma de asistencia se habrá de superar superar el 85% de control de firmas.

**Para presentar la comunicación al menos un autor ha de matricularse como comunicante y será a quién se le envíe la publicación. 

COMITÉ CIENTÍFICO

  • Prof. Drª. Sheela Agarwal, Plymouth University
  • Prof. Dr. Enrique Bigné, Universidad de València
  • Prof. Salvatore Bimonte, Universidad de Siena
  • Prof. Dr. Luís J. Callarisa Fiol, Universitat Jaume I
  • Prof. Dr. Carlos Cardoso, Universidad de Coimbra
  • Prof. Dr. Juan Bautista Ferreres Bonfill, Universitat Jaume I
  • Prof. Dr. Josep Ivars Baidal, Universidad de Alicante
  • Prof. Dr. Jafar Jafari, Universidad de Wisconsin-Stout (EE.UU)
  • Prof. Dr. Rafael Lapiedra, Universitat Jaume I
  • Prof. Dr. Jean-Pierre Lozato-Giotard, Université Paris III Sorbonne Nouvelle
  • Prof. Dr. Emilio Obiol, Universidad de València
  • Prof. Dr. Juan Ignacio Pulido, Universidad de Jaén
  • Prof. Drª. Ana Belén Ramón, Universidad de Alicante
  • Prof. Drª. Rosa Mª Rodríguez, Universitat Jaume I
  • Prof. Dr. Fernando Vera, Universidad de Alicante
  • Prof. Drª. María José Viñals, Universidad Politécnica de València
  • Prof Drª. Rosa Yagüe, Universidad de València
  • Prof. Dr. Víctor Yepes, Universidad Politécnica de Valencia

COMITÉ ORGANIZADOR

  • D. Joaquín Farnós, Gerente del Hotel Termas Marinas El Palasiet
  • Dña. Pilar Gimeno, Presidenta Com. Turismo Cámara Comercio
  • Prof. Dr. Rafael Lapiedra, Universitat Jaume I
  • D. Luis Martí. Vicepresidente de la Asociación de Turismo
  • Dña. Virginia Ochoa, Gerente Patronato Provincial de Turismo de Castellón
  • Drª. Rosa Mª Rodríguez, Universitat Jaume I
  • Dña. Laura Pascual Cervera, Servicio de planificación y estrategia turística, AVT. 
  • Dña. Gloria Serra. Gerente Fundación Universitat Jaume I-Empresa
  • Dña. Blanca Vicente. Técnico Dpto. Jornadas Fundación Universitat Jaume I - Empresa

DIRECTOR DEL CONGRESO

Prof. Dr. Rafael Lapiedra, Universitat Jaume I

SEDE 

 

El congreso se desarrollará en la Universitat Jaume I, Campus Riu Sec. Edif Escuela de Doctorado y Consejo Social, s/n 12071 Castellón de la Plana España.

Ver mapa más grande

 

 

ALOJAMIENTOS

HOTEL LUZ 4*

C/ Pintor Oliet, 3.
Castellón de la Plana
(Enfrente estación RENFE)

Ver Mapa ]

Hotel moderno y funcional en pleno centro de Castellón. A escasos minutos del centro, excelentemente comunicado desde Valencia o Barcelona, se encuentra el Hotel Luz Castellón, un 4 estrellas moderno y muy elegante, ideado para ofrecer una estancia perfecta en la ciudad. Situado en la nueva zona comercial de Castellón, entre el Corte Inglés, la estación de RENFE y la Universidad Jaime I.

El Hotel cuenta con 144 amplias habitaciones.

Destacar también el gimnasio con sauna para poder desconectar de la jornada laboral, y una gran apuesta gastronómica: el Restaurante Aqua, galardonado con Un Sol De La Guia Respol, donde poder disfrutar de la tradición cultural de la región y el alma mediterránea de la cocina de vanguardia.

Información de contacto:

Tel: +34 964 201 010 - Fax: +34 964 201011

Email: reservas@hotelluz.com - http://www.hotelluz.com 


TRYP CASTELLÓN CENTER 4*

Ronda Mijares, 86
Castellón de la Plana
 

Ver Mapa ]

Situado en el centro de Castellón y a tan sólo diez minutos en coche, de la playa, TRYP Castellón Center  es la mejor opción para alojarte y conocer Castellón, gracias a su ubicación privilegiada, a sus completas y confortables instalaciones y a la calidad de sus servicios.

Además, TRYP Castellón Center cuenta con 78 modernas habitaciones completamente equipadas; acceso a Internet (WiFi) de alta velocidad; espacio gastronómico (Buffet de desayuno/ Restaurante/ Lobby Bar); gimnasio con sauna, de uso exclusivo para nuestros clientes; amplio y luminoso hall con diferentes espacios y 9 salas de reunión con capacidad máxima para 1500 personas.

Información de contacto:

Tel: +34964342777 - Fax: +34 964 254929

Email: reservas@civishoteles.com - https://www.melia.com


HOTEL INTUR CASTELLÓN 4*

C/ Herrero, 20.
Castellón de la Plana
 

Ver Mapa ]

El Hotel Intur Castellón está situado en pleno centro de Castellón a 200 metros de la Puerta del Sol, en la zona financiera, comercial y cultural de la ciudad. Su ubicación privilegiada lo convierte en un lugar estratégico tanto para quienes deseen hacer turismo, como para quienes se encuentren en la ciudad por motivos de negocios.

Este Hotel de 4 estrellas se caracteriza por su gran amplitud y luminosidad, gracias a la gran cúpula acristalada que conforma su techo. El Hotel posee 120 habitaciones perfectamente equipadas, así como 3 salones y un patio cubierto muy luminoso, ideales para la celebración de reuniones de trabajo, conferencias, bodas y otros eventos.

Información de contacto:

Tel: +34 964 394 497 - Fax: +34 964 395 896

Email: reservas@intur.com - http://www.intur.com 


HOTEL JAIME I CASTELLÓN 3*

C/ Ronda Mijares, 67.
Castellón de la Plana
 

Ver Mapa ]

El Hotel Jaime I es un moderno y confortable hotel en Castellón situado a 5 minutos caminando del centro de la localidad. El establecimiento está perfectamente comunicado por carretera y dista 60 km del aeropuerto de Manises. Dispone de 89 habitaciones y sus instalaciones están cubiertas con conexión Internet WiFi gratis.

En el Hotel Jaime I encontrarás 89 habitaciones equipadas con todo lo necesario para que goces de la mayor comodidad y el máximo confort. El suelo es de parquet y la iluminación funciona con leds. En cada una de ellas encontrarás Internet WiFi gratis y dispondrás de una televisión con pantalla plana. El baño está completo con secador de pelo y demás amenities.

Información de contacto:

Tel: +34 964 2250 300 - Fax: +34 964 203 779

Email: info@hoteljaimei.com 


HOTEL DOÑA LOLA

Calle Lucena, 3
Castellón de la Plana
 

Ver Mapa ]

 

 

 

El Hotel Doña Lola, ha sido totalmente reformado en el año 2008. Se encuentra ubicado junto al parque Ribalta, pulmón verde de la ciudad, frente al centro comercial de EL CORTE INGLES, a escasos 300 metros de la estación de tren y autobuses de Castellón y a menos de 1200m de la UJI, UNIVERSIDAD JAUME I DE CASTELLON, esta excelete ubicación facilita el acceso ya que va a todos los puntos de interés de la ciudad, museos, tiendas, bares, cafeterías, casco antiguo y monumentos. Perfectamente comunicado con la red de transportes públicos de Castellón.

En el Hotel Doña Lola le ofrecemos un restaurante con vistas al parque más grande de la ciudad. Donde podrá degustar lo mejor de la cocina Mediterránea. El hotel dispone de menús especiales para eventos, cartas variadas con base Mediterránea y un amplia gama de menús diarios para hacerle sentir como en su propia casa.

El Hotel Doña Lola dispone de 5 salones panelables, totalmetne equipados con los servicios necesarios para celebrar sus reuniones de trabajo o banquetes, con una capacidad de hasta 275 personas.

El hotel dispone tambien de acogedores apartamentos para largas estancias.

Información de contacto:

Tel: +34 964 214 011 - Fax: +34 964 252 235

Email: info@hoteldonalola.com - http://www.hoteldonalola.com/


HOTEL NH CASTELLÓN MINDORO

C/ Moyano, 4.
Castellón de la Plana
 

Ver Mapa ]

El hotel NH Castellón Mindoro fue el primer hotel inaugurado en Castellón y actualmente sigue siendo uno de los mejores, gracias a su reciente renovación en 2015. Se encuentra a solo 2 minutos a pie de las atracciones más populares de la ciudad, como la torre de El Fadrí, el ayuntamiento y la catedral. También dispones de numerosos bares de tapas y tiendas en las inmediaciones. Además, puedes llegar a la playa tras un breve trayecto en autobús.

  • Hotel moderno y céntrico junto a las mejores atracciones turísticas de Castellón
  • Tiendas y restaurantes a pocos pasos
  • Junto a la parada de autobús que lleva a la playa

Información de contacto:

Tel: +34 916 008 146 - Fax: +34 964 222 300

Email: nhmindoro@nh-hotels.com - https://nh-hoteles.es


 

 

Contacta con nosotros
te ayudamos a encontrar lo que necesitas

Blanca
Blanca Vicente

Teléfono: 964 38 72 53
jornadas@fue.uji.es

Siguenos

Instagram Facebook twitter linkedin youtube

Otras webs de la Fundación

elfue.com
EuroFUE-UJI
InnovaUJI